
¡Salsa + IA! Roberto Roena revive en “Cómo Te Hago Entender” con un video musical futurista
Miami FL, 19 de mayo de 2025.- (@MinayaPR) ¿Qué obtienes si combinas uno de los clásicos más románticos de la salsa con la última tecnología en inteligencia artificial? La respuesta: un vídeo musical que te dejará boquiabierto.
El legendario salsero Roberto Roena “regresa” a nuestras pantallas en el nuevo vídeo de “Cómo Te Hago Entender”, dirigido por Edward Benítez, que utiliza IA para mezclar nostalgia con futurismo. ¡Prepárate para una dosis de romance tropical con un toque high-tech!
El clásico que nos hizo suspirar en los 90’s
Esta canción, lanzada a mediados de los 90, se convirtió en un himno de la salsa romántica que ha marcado generaciones. “Cómo Te Hago Entender” es una oda a la nostalgia y al amor perdido en la voz y ritmo de Roena. Sus letras desgarradoras – “¿Cómo te hago entender que a nadie extraño más, que nada me hace falta más que tu presencia?” – hicieron que más de uno derramara una lagrimita en la pista de baile. Hablamos de un tema icónico de Roberto Roena y su Apollo Sound, grupo leyenda de la salsa.
Roena, miembro de la mítica Fania All-Stars, supo capturar con esta canción el sentimiento de un corazón roto que muchos vivieron. ¿Quién no dedicó este número en una noche de despecho? Pero aunque la canción fue un éxito radial, jamás tuvo un video musical oficial… hasta ahora.
¡2025 le hace justicia a este clásico, presentando un vídeo que recrea la historia de la canción y transporta de vuelta a esos años de oro, esta vez con ayuda de la tecnología. Arte + Inteligencia Artificial: un vídeo hecho por robots creativos a décadas después de su estreno.
“Cómo Te Hago Entender” por fin tiene video musical – ¡y vaya video! – creado enteramente con inteligencia artificial. En esta producción innovadora, la tecnología se pone el sombrero de director creativo para recrear visualmente la historia de desamor que el autor original quiso transmitir con la canción.
El resultado es un viaje audiovisual que mezcla pasado y futuro: vemos la estética retro de los 90 cobrando vida con efectos modernos alucinantes. Cada estrofa del tema se representa con imágenes evocadoras: la ausencia que duele, los recuerdos felices y la esperanza rota desfilan en pantalla como poesía en movimiento.
¿Cómo se logró esto? En este caso el director Edward Benítez se armó con un arsenal de herramientas de IA dignas de película de ciencia ficción. Entre ellas: Sora – un modelo experimental de texto-a-video (desarrollado por OpenAI) que genera escenas animadas a partir de descripciones, dando vida a paisajes y situaciones soñadas. RunwayML – la plataforma creativa de moda en el mundo de la IA, utilizada para estilizar y cohesionar las escenas generadas, asegurando que todo el video tenga un flujo cineasta y atractivo. 🎨✨ D-ID – tecnología de reanimación facial que literalmente hace cobrar vida a fotos estáticas; gracias a esto vemos rostros cantándonos y expresando emociones como si fueran actores reales, aunque provengan de fotos de archivo.
Técnicas de restauración y colorización – se tomaron imágenes clásicas relacionadas con Roena y su época, restaurándolas en alta resolución y agregándoles color para que luzcan como nuevas. ¡El video se ve niquelado, como si lo hubiesen filmado ayer, pero conserva el saborcito vintage! Gracias a esta combinación de herramientas, el video literalmente hace magia: personajes y escenas creados por IA cuentan la historia de la canción con detalle visual.
Imagínate ver al protagonista de la letra caminando por calles nostálgicas, bajo faroles ténues, con el rostro lleno de melancolía, intentando explicarle a su amada lo que siente… Todo eso sin haberlo filmado con cámaras reales, sino con creatividad artificial. El equipo admite que, si miras con atención, quizás encuentres algún detallito surreal producto de la IA (ya sabes, esas cositas raras que a veces salen 😜), ¡pero lejos de restar, le añaden encanto al video! Es como si la máquina también pusiera su granito de “arte abstracto” en la obra.
Al final, el video logra algo increíble: te hace sentir la canción de una forma completamente nueva, combinando la emotividad original con imágenes inesperadas. ¡Un aplauso para nuestros amigos robots! Juan y Nelson al rescate: clásicos tropicales con visión futurista Detrás de este experimento exitosísimo están los capitanes de JN Music Group: Juan Hidalgo (Presidente) y Nelson Estévez (VP), dos hermanos visionarios que llevan décadas demostrando que la música y la innovación pueden bailar de la mano.
Por más de 45 años han liderado la disquera J&N Records con la innovación como bandera, y este proyecto lo confirma. Ellos mismos lo dicen: no basta con remasterizar el audio de nuestros clásicos tropicales, ¡había que darles vida visual en pleno siglo XXI!
La misión de Juan y Nelson ahora es rescatar joyas de su catálogo tropical dándoles una segunda vida con videos oficiales creados con IA. Muchas de estas canciones nunca tuvieron video en su época, así que la disquera las está relanzando con todo el power tecno: visuales generados por computadora, sonido remasterizado de alta calidad, y un amor por la música que se siente en cada segundo del clip.
JN Music Group está a la vanguardia tecnológica en la industria latina, invirtiendo en las últimas herramientas y tendencias para lograrlo. Este video de Roena no es un caso aislado: la compañía ya marcó un hito integrando IA y arte visual con un video previo (el tributo “Dímelo” de Tito Rojas) y planea más lanzamientos similares para otras leyendas como Julio Jaramillo.
Suscríbete al canal de JN Music Group para más clásicos reinventados.
Recibe más noticias
Inscríbete
Se ha suscrito a nuestra lista de correo.
Algo salió mal. Inténtalo de nuevo.